Cómo crear tu primera campaña con Google Ads

¿Quieres crear una campaña en Google Ads? Si es tu primera vez, has llegado al lugar correcto. Hoy hablaremos de cómo crear una campaña en Google Ads. 

Porque si bien el SEO es una de las grandes alternativas para ganar clientes y posicionar tu marca, lleva mucho tiempo. En cambio, si usas campañas de anuncios en Google, verás resultados más rápidos, más personas visitarán tu sitio…

Y lo más importante, generarás más conversiones. Veamos.

Tipos de campañas en Google Ads

Un punto importante para crear tu campaña de Google es conocer los tipos que existen. Cada una tiene diferentes objetivos, y se adapta a uno varios tipos de negocios. Echemos un vistazo a los tipos de campaña en Google:

  • Campaña de búsqueda. Anuncios de texto que aparecen en los resultados de búsqueda de Google cuando los usuarios buscan productos o servicios similares a los tuyos.
  • Campaña de máximo rendimiento. Una campaña que aprovecha la inteligencia artificial de Google para optimizar los anuncios en todos los canales de Google Ads (búsqueda, display, video, shopping, etc.).
  • Campaña de display. Usan imágenes o banners que se muestran en sitios web, aplicaciones y videos dentro de la Red de Display de Google.
  • Campaña de video. Son anuncios en formato de video que se muestran en YouTube y en sitios asociados de la Red de Display de Google.
  • Campaña de shopping. Aquí se muestra la imagen del producto, el precio y el nombre del comerciante. Ideal si tienes una tienda online.
  • Campaña de aplicaciones. Anuncios que promueven la instalación de aplicaciones y el compromiso con ellas, apareciendo en las búsquedas de Google, YouTube, Google Play, entre otras.
  • Campaña discovery. Se muestran en las plataformas de Google como YouTube, Gmail y Google Discover, diseñados para llegar a usuarios con alta intención de descubrimiento y compra.
  • Campaña inteligente. Son Ads automatizados que utilizan el aprendizaje automático para optimizar y simplificar la administración de campañas.

Si es tu primera campaña en Google Ads, lo ideal es que empieces con una campaña de búsqueda. Lo ideal es recolectar datos para optimizar el CPC de Google Ads y la campaña en sí. 

Guía paso a paso: Cómo crear una campaña en Google Ads

Ahora sí, veamos los pasos a seguir para crear tu primera campaña en Google Ads:

1. Crea una cuenta en Google Ads

Ingresa a la web oficial de Google Ads y registra una cuenta. Te van a pedir datos de tu empresa y correo, así como objetivos de la campaña y presupuesto. También debes agregar datos bancarios o de una tarjeta de donde se debitaran los costos de cada campaña que crees. 

2. Crea la campaña de Google

Ingresa a tu cuenta de Google y en el menú principal vas a ver la opción Campañas, pulsa sobre el botón ‘+’ y luego presiona en Nueva Campaña. 

3. Establece los objetivos de la campaña

La plataforma de Google te solicitará que elijas uno de los siguientes objetivos:

  • Ventas
  • Generación de oportunidades
  • Tráfico al sitio web
  • Sin objetivo específico

Para configurar una campaña discovery, debes escoger un objetivo de conversión. Este objetivo se asociará a tu campaña de anuncios, así que es importante escoger el que mejor refleje los resultados que esperas obtener.

4. Escoge el tipo de campaña

¿Recuerdas los tipos de campañas? Bueno, en este paso es donde debe escoger una. Como ya mencionamos, para los que lo hacen por primera vez, el tipo de campaña de búsqueda es lo más recomendado. Al menos que estés anunciando una App, en ese caso, deberías usar una campaña de aplicaciones. 

5. Configura el idioma y la segmentación geográfica de la campaña

Este paso es clave para seleccionar la audiencia en Google Ads. Aquí vas a configurar donde quieres que se muestren tus anuncios y en qué idioma. Por ejemplo, si tienes una tienda en Monterrey, que vende solo en esa área, lo ideal es que tus anuncios solo los vean usuarios de esa parte de México. Ahora, si haces envíos a todo el país, configuras para que tu campaña sea visible en todo el territorio.

6. Configura las palabras claves de tu anuncio

Cuando configures tus campañas en Google Ads, recuerda que competirás con otras empresas por captar la atención de la misma audiencia. Es crucial dedicar tiempo a seleccionar las palabras clave que resonarán con las búsquedas de tus clientes y mejorar el CTR en Google Ads. 

Por ejemplo, si vendes zapatillas de correr, podrías considerar términos como «Zapatillas correr», «Zapatillas correr damas» o «Zapatillas Nike correr». 

Además, el uso de palabras claves negativas puede ser muy beneficioso. Y es que, te permite economizar en tus gastos por clic al evitar que tus anuncios se muestren en búsquedas irrelevantes como «zapatillas para niños» o «Zapatos de vestir». Estas palabras le indican a Google en qué situaciones no quieres que aparezca tu anuncio.

7. Agrega los detalles del anuncio

De los pasos para anuncios en Google Ads, este es de los más importantes. Aquí vas a configurar los títulos y las descripciones de los anuncios. Es lo que verán los usuarios en sus pantallas. Por eso, debes optimizarlos para mejorar el CTR en Google Ads. 

  • Títulos. Google permite crear hasta 15 títulos diferentes de un máximo de 30 caracteres cada uno. Usa las palabras clave que has seleccionado y haz títulos atractivos. 
  • Descripción. Acompañará a cada título que crees y dispones de 90 caracteres para crearla. En total puedes crear hasta 4 descripciones. 

Google combina los títulos y las descripciones y va variando lo que muestra a los usuarios según su búsqueda. Al final, muestra entre 3 y 4 títulos diferentes con dos descripciones distintas. 

8. Configura la estrategia de puja

Aquí es donde vas a configurar el presupuesto de Google Ads. Si quieres tener más control, lo mejor es establecer ofertas de clics manuales. De esta forma, cuando se agote el presupuesto que has configurado, tus anuncios dejarán de mostrarse. Otra opción es la puja automática, pero la misma no te permite controlar muy bien la inversión. 

9. Pulsa en Enviar

Una vez configurada tu campaña de Google Ads, hay varias estrategias adicionales que puedes emplear para optimizar tus resultados. Realizar pruebas A/B con diferentes versiones de tus anuncios, modificar los titulares, y explorar nuevas funcionalidades son pasos clave. También es importante monitorear la cantidad de conversiones para entender el impacto de tus cambios. Finalmente, lo que debes hacer es un análisis de resultados en Google Ads. 

Cómo ves, crear una campaña de Google Ads no es muy difícil, solo necesitas conocer tu negocio y familiarizarte con la herramienta. 

Ahora bien, si quieres optimizar tu tiempo y tu presupuesto, deja que nosotros lo hagamos por ti. Agenda una llamada y charlemos de tu negocio.